5 platos y 5 propuestas de maridaje perfectas
Con la llegada del otoño, donde los días empiezan a acortarse y se nota una sutil bajada en las temperaturas, aparecen nuevos ingredientes y apetece un cambio en los sabores de las comidas. Buscamos platos templados y algo más elaborados, acordes al cambio de estilo de vida de esta época del año. Por ello, te proponemos algunas ideas de platos de entretiempo y su maridaje, para facilitarte la entrada a la nueva estación.
Una breve introducción al maridaje
El maridaje no es más que el arte de elegir el vino más adecuado para un plato concreto. Es la relación de armonía entre el vino y los platos.
En cuanto a esto, existen muchas teorías y acertar a veces se convierte en una cuestión complicada. Esto es así porque, aunque es cierto que existen una serie de pautas que casi resultan de obligado cumplimiento, otras quedan más en el aire, pues en lo que respecta al maridaje de vinos y platos, el gusto personal tiene un gran peso y queda en el plano subjetivo.
De forma general, se puede recomendar un cierto tipo de vino según el ingrediente principal de cada plato:
- Carnes: Los vinos tintos e intensos se suelen recomendar con las carnes más grasas o de caza. Sin embargo, para las carnes magras, se tiende a servir tintos más suaves o jóvenes.
- Pescados: En el caso del pescado, los que son blancos encajan a la perfección con vinos blancos también, pero secos. Mientras que los pescados azules combinan mejor con los tintos jóvenes.
- Quesos: Lo normal es que los quesos curados se tomen con vinos de crianza larga. Sin embargo, los suaves o blandos potencian su sabor al degustarlos con blancos jóvenes o espumosos.
- Postres: Sorprendentemente, el vino tinto marida de forma excelente con el chocolate, mientras que un tinto de crianza es ideal para una compota de frutas y un espumoso seco para pasteles con crema.
Te recomendamos el maridaje perfecto para 5 platos de La Tasquita de Mami
Para uno de los entrantes favoritos de los comensales de La Tasquita de Mami, el Brioche con foie mi-cuit y dulce de membrillo, recomendamos el Gran Pedro – Pedro Ximénez, D.O. Montilla. Los Foies de pato u oca, ya sea parrilla o micuit, combinan a la perfección con vinos de variedad Pedro Ximénez 100%.

Un vino que marida a la perfección con nuestro Salmón horneado con espárragos trigueros, papas bonitas y una salsa de pimiento piquillo y curry rojo es sin duda el Tasat tinto joven, un tinto joven tradicional de variedad Listán Negro con D.O. Islas Canarias.

Si eres más de carne, para nuestro Lingote de cordero prensado con salsa en su jugo, puré de batata amarilla y verduritas confitadas te recomendamos como maridaje el Concejo Reserva, un vino de variedad 100% Tempranillo con D.O. Cigales.

Como maridaje del Bacalao a baja temperatura con puré de batata y ajos confitados destacamos el Quiquere Blanco Seco, de variedad Listán Blanco, Listán Negro y Verdello con D.O. Islas Canarias, apostando así por un producto local.

Por último, y para terminar de la mejor manera posible, para nuestra deliciosa Tarta de tres leches, con merengue horneado y miel de palma te recomendamos para su maridaje el Taittinger Brut Reserve, de variedad Chardonnay, Pinot Noir y Pinot Meunier, con D.O. D.O. Champagne.

¿Ya sabes qué vas a pedir la próxima vez y con qué vas a maridar nuestras propuestas gastronómicas?