Cocina con aguacates: Los secretos del oro verde
Desde hace un tiempo, hay una fruta que ha invadido los mercadillos, los supermercados y por supuesto, las cocinas de restaurantes y las de casa: el aguacate. El llamado oro verde, por su alta demanda y popularidad, también ha invadido los perfiles de Instagram, donde hay más 10 millones de publicaciones con el hashtag #avocado (aguacate en inglés).
Pero, ¿qué ha hecho que esta fruta se convierta en una de las más populares del momento? Sin duda ha sido su gran cualidad de ser una comida saludable llena de vitaminas, minerales y elementos necesarios para una dieta equilibrada. Los primeros usos de aguacate en la cocina se ubican en el siglo XVI, pero no fue sino hasta la década de 1980 que se hizo popular en todo el mundo.
Beneficios del aguacate
El aguacate es muy recomendado para quienes quieren llevar una alimentación saludable porque aporta numerosos beneficios a la salud. Y es que, está lleno de nutrientes esenciales como vitamina B6, vitamina E y C, ácido fólico, potasio, calcio, magnesio, hierro, fósforo, cobre y zinc, así como grasas saludables.
Esta última es precisamente la propiedad que lo hace más famoso. 23% de su peso son grasas, pero no cualquiera, sino grasas saludables, del tipo monoinsaturada como las que tiene el aceite de oliva. La cocina con aguacates te permite consumir este tipo de grasas es muy beneficioso para el organismo porque ayudan a reducir el colesterol, LDL, triglicéridos y contribuyen a prevenir enfermedades cardiovasculares.
Cómo utilizar el aguacate en la comida
Dado que el aguacate contiene las llamadas grasas buenas, es un ingrediente ideal para preparar comida sana y al mismo tiempo deliciosa. Una gran ventaja de esta fruta es que además de ser saludable es muy versátil, por lo que puede incluirse en una gran variedad de platos, salados y dulces.
La receta más famosa que se prepara en la cocina con aguacates es, sin duda, el guacamole mexicano, que es una salsa o aperitivo que se utiliza, sobre todo, para acompañar los famosos tacos o burritos. Además, es perfecto para ensaladas, sándwiches y hasta para pastas. También puede utilizarse para hacer un exquisito tartar con langostinos, con mango y bacalao, o para preparar un delicioso hummus.
El aguacate también es perfecto para preparar algunas recetas dulces como tarta de queso de aguacate, pudín, mousse y hasta helado. Asimismo, se puede añadir a zumos de frutas o a batidos hechos con leches vegetales como la almendra, ya que esta fruta se lleva muy bien con los frutos secos.
Cocinar con este súper alimento, además de ser sabroso, es sumamente sano. Comerlo te ayudará a obtener tu porción de grasas buenas al día y le aportará a tu cuerpo muchos nutrientes. Al comprarlos, lo mejor es que elijas productos cosechados cerca de donde estás, ya que así colaboras con la economía local y reduces el impacto ambiental por el transporte de alimentos. Esto es lo que hacemos nosotros, y por ello siempre encontrarás un plato que nos ha hecho conocidos, los Aguacates de Mami, una receta que te sorprenderá por la combinación de sabores y también de texturas.