La tortilla de papas: un manjar para cualquier época del año
Uno de los bocados más populares en nuestro país es la tortilla de papas, conocida mundialmente como tortilla española. Se trata de un manjar que se consume en cualquier época del año, sea en casa o en bares y restaurantes, en cualquier provincia del país. Todos la preparan y la aman por igual.
Su sencillez y exquisito sabor han convertido a la tortilla de papas en uno de los platos más simbólicos de la gastronomía española. Hay quienes la prefieren con cebolla, otros sin ella, además hay quienes la comen en el desayuno, en el almuerzo e incluso en la cena. Esta tortilla también se come como merienda o bocadillo; en realidad cualquier momento del día es bueno para disfrutar de ella.
Origen de la tortilla de papas
La tortilla de papas es una receta muy sencilla que se compone de unos pocos ingredientes: huevos, papas, sal, aceite de oliva y cebolla (para quienes les gusta). Con esta combinación se consigue un delicioso plato de textura jugosa que además resulta muy asequible para todos los bolsillos.
Esta receta tiene siglos entre nosotros. Y aunque su origen no está muy claro, se cree que data de los años 1700. Según los registros, las tortillas de huevos ya se conocían en torno al año 1519 y se sabe que las papas fueron traídas por Francisco Pizarro de América a Europa en 1537. 200 años después, específicamente en 1798, se tiene el primer dato sobre las tortillas de papas.
Según el libro La patata en España. Historia y Agroecología del Tubérculo Andino, de Javier López Linaje, la primera referencia de la tortilla española viene de la localidad extremeña de Villanueva de la Serena (Badajoz) y se atribuye su invención a Joseph de Tena Godoy y al marqués de Robledo, quienes buscaban una comida saludable y barata para luchar contra el hambre de aquella época.
Sin embargo, también hay una leyenda que identifica como su inventora a una humilde campesina que vivía en los bosques de Navarra. Una noche, al recibir la visita del general carlista Tomás de Zumalacárregui (1808-1835), inventó este manjar, ya que lo único que tenía en su cocina eran huevos, cebolla y papas. Cualquiera que sea su origen, no cabe duda de que siglos después sigue siendo un plato insignia del país.
¿Cómo preparar una deliciosa tortilla española?
Cualquiera que haya sido el origen de la tortilla de papas, lo cierto es que se trata de una comida sana que además resulta muy fácil de hacer. Además de los ingredientes principales, se le puede agregar muchos otros alimentos, y es que de tortillas de papas no hay una versión única, se pueden encontrar con pimientos, con atún, con chorizo, aderezada mayonesa o con salsa brava, etc.
Puedes hacerla del grosor que quieras y comerla fría o caliente, bien sea como segundo plato o como aperitivo, tapa, en bocadillo… todo depende de tus gustos y de las necesidades del momento. Lo mejor de todo es que es perfecta para quienes quieren llevar una alimentación saludable, ya que con los ingredientes que incluye es ideal para tener una dieta equilibrada.