La miel de palma ¿De dónde viene y cómo se hace?
Uno de los tesoros de la gastronomía canaria, especialmente de La Gomera, es la miel de palma. Este es un alimento único por su gran sabor y también por su alto valor nutricional. Es completamente natural, rica en azúcares y oligoelementos, así como en otros minerales. Y puede llegar a ser mejor que la miel de abeja.
La miel de palma es una especie de sirope que se obtiene de la savia de la palmera canaria. Tiene un sabor intenso y un color tostado, y es un ingrediente típico en muchos platos de la cocina gomera y de todas las islas, muy usado sobre todo en postres.
¿Cómo se produce la miel de palma?
Para producir este manjar, los guaraperos trabajan para recoger la savia, también llamada guarapo porque se puede consumir como bebida. Estos cortan los brotes nuevos de las hojas de la palmera para llegar hasta el cogollo, que es blando y carnoso. Este se raspa hasta lograr que comience a drenar la savia de la palma y se recoge con una canaleta.
Una vez recogido el guarapo, se filtra para liberarlo de impurezas y prepararlo para la cocción. Se debe hacer casi de inmediato porque si no se empieza a fermentar. Y es que, es precisamente con la cocción que se obtiene la miel de palma, ya que al hervir el guarapo se concentran los azúcares de la savia.
El proceso de cocción debe ser lento y constante para que el producto pueda obtener las cualidades físicas que lo caracterizan. Durante este procedimiento se va formando un líquido espeso azucarado y sobre este una espuma que se debe retirar porque podría alterar el producto final.
Platos típicos canarios con los que se come la miel de palma
La miel de palma es parte de la tradición culinaria de todas las Islas Canarias. Su dulce sabor lo hace un ingrediente muy especial para los postres. Uno de ellos es el bienmesabe canario, una crema densa y granulada preparada con almendras y yemas de huevo, a la que se le puede añadir miel de palma para un sabor más intenso.
Otra opción para disfrutar el magnífico sabor de este producto es en el cremoso de limón con galleta y miel de palma de La Tasquita de Mami, o en la tarta de tres leches: con merengue horneado y miel de palma. El queso asado rebozado en gofio, con nueces y miel de palma también es una gran alternativa para disfrutar de esta tradición de la comida canaria.